Franquicias: El Arte de Emprender con Éxito en el Mundo Empresarial



Las franquicias han surgido como un modelo de negocio atractivo y popular en el panorama empresarial contemporáneo. Sin embargo, comprender cómo funcionan y su eficiencia requiere un análisis detallado compuesto por datos contrastados.

Estructura y Desempeño de las Franquicias:

En esencia, una licencia supone una asociación entre el franquiciador, que tiene una marca y un modelo de negocio establecido, y el franquiciado, que opera una unidad bajo la marca del franquiciador. Esta asociación se actúa por un convenio contractual detallado que establece los derechos y responsabilidades de las dos partes.

Los datos detallan que las franquicias tienen una tasa de supervivencia mucho más alta en comparación con los nuevos negocios independientes. Según un estudio realizado por la International Franchise Association (IFA), la tasa de supervivencia de las franquicias a lo largo de los primeros cinco años es del 91%, en comparación con el 18% de los recientes negocios independientes.

Ventajas y Retos :

Las franquicias proponen una secuencia de ventajas tanto para el franquiciador para el franquiciado. Para el franquiciador, la expansión por medio de franquicias deja un crecimiento veloz y eficaz de su negocio con una inversión mínima de capital propio. Además, el riesgo empresarial se comparte con los franquiciados, lo que puede achicar la carga financiera y operativa para el franquiciador.

Sin embargo, los datos también revelan desafíos asociados con las franquicias. Según un informe de FranchiseGradecom, una firma de investigación de franquicias, el 22% de las franquicias cerraron por lo menos una unidad en 2019. Esto subraya la importancia de una selección correcta de franquicias y una administración eficiente para asegurar el éxito en un largo plazo.

Impacto Económico y Popular :

El impacto económico y social de las franquicias es significativo. Según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), en España, el ámbito de franquicias representó el 15% del PIB en 2020 y generó más de 270000 empleos directos.

Además, las franquicias fomentan la creación de empleo y estimulan el crecimiento económico en las comunidades locales. Según un informe de la International Franchise Association (IFA), en Estados Unidos, las franquicias generaron mucho más de 85 millones de empleos directos en 2019.

Como conclusión, las franquicias representan un modelo de negocio robusto y efectivo que ofrece una sucesión de ventajas tanto para los franquiciadores como para los franquiciados. No obstante, asimismo muestran desafíos que requieren una administración cuidadosa y una planificación estratégica. Con una comprensión clara de su funcionamiento y su impacto, las franquicias tienen la posibilidad de continuar siendo una opción interesante para aquellos que buscan emprender en el mundo empresarial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *